Tu pediatra online responsable_300ppp

Distintivo Núm: 2016-100263

Un equipo de pediatras siempre conectados ofrecemos consultas pediátricas online, promovemos la salud infantil y el bienestar de la familia. Introducimos las TICs en los servicios asistenciales de salud empezando por los primeros nativos digitales, padres actuales. Promocionamos la implementación de la telemedicina y la racionalización del gasto sanitario.

 

Dirección Passeig Valldoreix, 107
Año de Constitución 2011
Número de trabajador@s 3
Persona de Contacto Eugenia Fernández-Goula
Cargo en la empresa CEO
Teléfono de contacto 935893113
Página web www.tupediatraonline.com

 

A continuación detallamos nuestras actuaciones RSE:

Área Económica

1. ¿Qué criterios de Buen Gobierno y Responsabilidad Social aplicáis mas allá de vuestras obligaciones?

Nuestro principal objetivo es que todos los padres puedan tener acceso fácil a pediatras expertos en la salud de sus hijos.

Pensamos que servicios como los nuestros podrían mejorar la natalidad de nuestro país y mejorar el perfil de nuestra pirámide poblacional.

Actualmente todavía no tenemos beneficios pero la previsión es dedicar gran parte de los mismos a mejoras tecnológicas que nos permitan mejorar el servicio, implementando y difundiendo todas las Apps útiles para el cuidado de la salud de los niños.

 

2. ¿Qué actuaciones lleváis a cabo para el control de la cadena de proveedores con criterios económicos, sociales y ambientales? Por otro lado, ¿la producción del vuestro producto o servicio se realiza de manera local total o parcialmente con criterios de proximidad, dando soporte al desarrollo económico local?

Proveedores: A los pediatras colaboradores se les exige un alto nivel curricular y mínimo 15 años de experiencia clínica, actualmente son todos locales.

Los proveedores informáticos son locales así como el alojamiento de la web, etc.

El servicio se realiza de manera universal, ya tenemos unas cuantas anécdotas para explicar: familia desplazada en Siberia, lactante con fiebre en una  plataforma petrolífera de Canadá, etc. internet no tiene barreras.

Pero nos damos cuenta que somos un buen soporte para los desplazados que actualmente son bastantes y contar con nuestros servicios les tranquiliza mucho cuando están tan lejos de su tierra.

 

3. ¿Cuál es vuestra política de gestión de clientes? ¿Qué procesos tenéis implantados para la gestión de la calidad? ¿Lleváis a cabo el análisis del grado de satisfacción de vuestros clientes en relación a vuestros productos o servicios?

Sí, se realiza una encuesta de satisfacción a los clientes tanto en el caso del cliente B2C como B2B, en este caso la realizan las propias empresas para las que trabajamos como marca blanca. A  ellas les sirve como control de calidad de nuestros servicios y a nosotros para conocer la satisfacción del usuario final.

Los resultados hasta ahora son magníficos, no hemos tenido ningún incidente o reclamación.  Empezamos nuestra actividad en diciembre 2014, tenemos un alto nivel de satisfacción y la gran mayoría indica que nos recomendaría a un conocido.

 

4. ¿Se realiza una gestión económica transparente y no fraudulenta?

Totalmente trasparente.

 

Área Social

5. ¿Cuáles son vuestros compromisos para la no discriminación, la igualdad de oportunidades y el fomento de la diversidad?

No se discrimina a nadie, nuestra web es abierta y todo el mundo tiene acceso a ella y a toda la información de salud que se trasmite.

Es verdad que de momento la información que damos es de patologías comunes en Occidente y menos las de LATAM, a pesar de que tenemos muchas visitas procedentes de allí. Se están haciendo esfuerzos por contactar con profesionales de allí que quieran colaborar.

 

6. ¿Cómo fomentáis la conciliación de la vida personal y laboral?

La pediatría es una especialidad muy feminizada en nuestro medio, las mamás pediatras no pueden dormir fuera de casa “de guardia” muchos días a la semana, pero sí pueden participar en nuestro pool de profesionales los días y las horas que les interesen.

Las familias pueden disfrutar de un servicio cómodo, rápido y profesional para resolver sus dudas de crianza y cuidado de sus hijos. TuPediatraOnline les facilita el acceso a profesionales cualificados y expertos desde sus propios domicilios o desde donde quieran si están desplazados “llevan al pediatra en el bolsillo”.

 

7. ¿Tenéis una actitud de escucha activa y participación hacia vuestros grupos de interés (plantilla, clientela, sociedad, empresas, proveedores, etc)?

Plantilla: se hacen esfuerzos para dar la máxima movilidad a la plantilla, de esta manera nuestros pediatras pueden realizar la asesoría pediátrica desde cualquier localización.

Clientela: para nosotros son las personas con niños a su cargo, se ha facilitado que puedan resolver sus dudas desde cualquier dispositivo, solo necesitan una conexión a internet.

Sociedad: se está consiguiendo la universalización de la pediatría, actualmente hay muchas zonas rurales y no rurales que no disponen de pediatra (de media el 30% de las plazas de pediatría o están vacantes o están cubiertas por personal no especializado) y las familias tienen que hacer grandes desplazamientos para consultar sus dudas de crianza y cuidado de sus hijos con pediatras.

Empresas: se les ofrece nuestro servicio como beneficio social para sus empleados lo que genera una mejora en la conciliación laboral/familiar, una disminución del absentismo laboral y una fidelización del empleado hacia la empresa ya que nuestro servicio tiene un alto nivel de recuerdo. Prestamos ayuda en un momento de cierta ansiedad familiar por la salud del niño.

 

8. ¿Qué actuaciones lleváis para facilitar un entorno de trabajo seguro para tota la plantilla?

A nivel de pediatras nuestro servicio es de 8 a 24 horas con la idea de llegar a 7x24 todos los días del año pero los turnos o las “guardias” se adaptan a las necesidades de cada pediatra, es decir, no se realizan guardias de 24 horas como viene siendo habitual en sanidad sino que los turnos tienen la duración que cada pediatra decide. Nosotros nos encargamos de que el servicio esté siempre atendido aunque para ello se necesiten más pediatras: creemos que eso facilita la conciliación laboral familiar de los profesionales y se evitan las jornadas agotadoras de 24 horas.

Respecto a la plantilla backoffice, también se intenta que parte de su jornada la realicen desde sus domicilios si así lo precisan.

9. ¿Cómo colaboráis activamente con el territorio y/o con iniciativas sociales?

Nuestro territorio es Internet y allí estamos, es decir en redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, una parte de nuestro trabajo consiste en generar contenidos fiables donde las familias pueden resolver muchas de sus dudas de forma gratuita. Se han publicado más de 200 post de contenidos sanitarios en www.tupediatraonline.comescritos por nuestros profesionales y que actualmente tienen unas 70.000 visitas mensuales. Las familias pueden informarse y resolver allí muchas de sus dudas. A través de las redes hacemos diariamente difusión de estos contenidos.

 

Área Medioambiental

10. ¿Qué estrategias de sostenibilidad ambiental consideráis en vuestra organización (gestión del agua, uso eficiente de la energía, optimización del uso de los recursos y materias primas, etc.)? Por otro lado, ¿qué actuaciones para la lucha contra el cambio habéis iniciado?

Nuestro servicio de telemedicina pediátrica evita desplazamientos a las familiasa los servicios de urgencia. También evita desplazamientos de los pediatras a los domicilios, se pueden resolver hasta un 80% de las consultas que actualmente están llegando a los servicios de urgencias todo ello representa un gran ahorro de tiempo, de dinero, de consumo de carburante y dedisminución de la contaminación.

 

11. ¿Cómo lleváis a cabo la gestión sostenible de los residuos a partir de la regla de las 3R: reducir, reciclar y reutilizar?

Nuestro servicio no genera residuos y cuando los terminales se tengan que reponer se llevarán a reciclar al sitio que corresponda.

 

La RSC es un proceso de mejora constante. En este espacio podréis comentar vuestros objetivos de futuro. Descríbelos brevemente.

Implementación rápida de la telemedicina, iniciándola por los primeros nativos digitales: padres actuales que iniciaran a sus hijos en una nueva cultura sanitaria, con mayor empoderamiento del paciente y mayor responsabilidad en el cuidado de la propia salud.

Homogeneización de la asistencia rural/urbana.

Resolución por telemedicina del 80% de las consultas representa una racionalización del gasto sanitario.